Los indios quichuas (Kichwas), denominados también indios Canelos o alamas fueron los primeros indígenas de la Amazonía en ser sometidos al cristianismo por parte de la Iglesia Católica, a través de los Dominicos y Jesuitas, que permitió afianzar la colonización en sus zonas.
ANEXOS
LINCOGRAFIA
https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1366&bih=667&oq=ACHUAR+&gs_l=img.3..0l3j0i24l7.5071.7788.0.7961.7.7.0.0.0.0.227.678.3j2j1.6.0...0.0...1ac.1.14.img.on1nGZCCWvA&q=ACHUAR#hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=KICHWAS+&oq=KICHWAS+&gs_l=img.3..0l3j0i24l3.479781.485385.4.485800.8.7.0.1.1.0.734.1717.2j0j4j6-1.7.0...0.0...1c.1.14.img.MiJF-LnshoM&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.46751780,d.eWU&fp=e6f00c4f8d3d0e14&biw=1366&bih=667
OBSERVACIONES
- Los indios Kichwas, llamados en principio Canelos, por ubicarse en el denominado País de la Canela debido, a la abundancia de canelo en la zona, fueron bautizados como alamas (hermanos) por parte de los Dominicos.
- En 1581, los Dominicos fundan Canelos, en la desembocadura del río Pindo y 1782 las epidemias, alzamientos y luchas de resistencia indígena, reducen a 18 mil pobladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario